miércoles, 2 de marzo de 2011

- ATENCION - CAMBIO EN EL AFICHE

Subimos nuevamente este afiche, porque el anterior tenía el logo de wella,
ahora de P&G, por lo tanto, marca vivisectora.
El logo de esta marca fue reemplazado por el de Weleda,
marca conocida por sus no testeos en animales.
Si alguno de ustedes descargó el afiche, POR FAVOR reemplazelo por este nuevo,
para poder brindar una información actual de los productos que SI son aptos para el consumo.
GRACIAS!
 


ATENCION AHORA NIVEA SI TESTEA

sábado, 19 de febrero de 2011

LO QUE NO SE DICE. LO QUE NO SE MUESTRA

Hoy trataremos sólo algunas de las variadas formas de experimentación,
debido a que hay bastante material.

Trataré de que las fotos no sean muy chocantes,
pero creanme, será muy difícil.

1- Test de Draize: (inventado por John Draize) Consiste en verter sustancias diversas -cosméticos, blanqueador de ropa, champú, tinta, detergentes, abrillantadores de suelos,...- en animales no humanos para ver los resultados que se producen.

Se divide en:


Draize Skin Test (Test de piel de Draize): se afeita el pelo del lomo de los animales y se aplica un esparadrapo sobre la piel (cinta con pegamento), que se quita bruscamente. Se repite hasta que la piel es despegada, quedando en carne viva. Sobre la carne se echa el cosmético a probar (jabones, geles, desodorantes y lociones) y se cubre. Se observa durante unos 10 días, estudiando las llagas, abriéndolas y cerrándolas de nuevo.




Draize Eye Test (Test de ojos de Draize): sujetando los ojos con un clip, se vierte o inyecta la sustancia a probar sobre uno de ellos -en el saco conjuntival y en la córnea- dejando el otro intacto para comparar. La primera reacción es un abundante lagrimeo. Con los días, la córnea, el área y la conjuntiva van cambiando; el conjunto se irrita, enferma y va quemándose y corroyéndose por la sustancia. El ojo se convirte poco a poco únicamente en dolor, y se queda ciego, hinchado y lleno de pus. Entonces es extirpado y examinado, en algunos casos con el animal vivo, para usar el otro ojo.




Ahora bien, después de ver toda esta crueldad, aún hay incógnitas que flotan
como por ej "¿REALMENTE SIRVE ESTE TEST?"
o
Estas afirmaciones: "ESTO ES NECESARIO PORQUE SI NO LO PRUEBAN,
PUEDO CONTRAER YO ALGUN TIPO DE INFECCION"


Bueno, consultemos a un especialista.

Leamos un fragmento de lo que dice el Dr Stephen R. Kaufman acerca del Test de Draize:

"Como oftalmólogo, apoyo totalmente el uso de alternativas a la prueba de Draize para determinar irritabilidad ocular de productos cosméticos y hogareños. La prueba de Draize es científicamente poco sólida e inaplicable en situaciones clínicas. La dependencia sobre esta prueba es de hecho peligrosa, porque los datos provenientes de animales no pueden ser extrapolados en forma segura al hombre. Las sustancias "probadas" como seguras en animales de laboratorio pueden de hecho ser peligrosas para las personas."

Y aquí algunas explicaciones del PORQUÉ:

"Las pruebas de irritación ocular a menudo se realizan para diferenciar en forma exacta sustancias como tóxicas o no tóxicas. Aquí, el ensayo de Draize, debido a sus insuficiencias científicas, falla en forma desastrosa. La prueba de Draize utiliza conejos porque ellos son económicos, tienen ojos grandes, y son fácil de manejar. Sin embargo, el conejo es un modelo inadecuado e inexacto para estudiar el daño ocular humano.
Las siguientes son parte de las diferencias anatómicas fundamentales entre el párpado del conejo y el párpado humano, mecanismo de lagrimeo, y cornea:

-La capa epitelial del conejo (superficie), es 10 veces más permeable a solutos hidrofílicos que en el ojo humano.
-La membrana de Bowman (la capa siguiente) es seis veces más espesa en el hombre.
-El umbral de dolor del conejo en el ojo es mucho más alto que en el de los humanos, así que las
sustancias irritantes no se notan tan rápidamente.
-Los conejos tienen un sistema lacrimal menos eficiente que el de los humanos.
-A la inversa que la gente, los conejos tienen una membrana para parpadear (guiñar) (tercer párpado), que tiene un efecto poco claro en la eliminación de materias extrañas.
-Los humanos desarrollan vacuolas epiteliales en la córnea en respuesta a algunas sustancias tóxicas, pero los conejos no.
-El espesor medio de la córnea de un conejo es de 0,37 Mm., mientras en el hombre es de 0,51 Mm.
-Los conejos son más susceptibles al daño por sustancias alcalinas, porque el pH de su humor acuoso es de 0,82 comparado a 0.71-0.73 para el hombre.
-La córnea representa el 25% del área del ojo en el conejo, pero sólo el 7% del área en el hombre.


Debido a estas diferencias, los datos de Draize se correlacionan mal con las experiencias reales en humanos. Verdaderamente, los datos humanos, disponibles y limitados han demostrado la insuficiencia de la prueba de Draize.

Freeberg et al informaron sobre 281 exposiciones oculares humanas sobre tóxicidad a 14 productos hogareños, y ellos compararon los hallazgos con los resultados de las pruebas de Draize. Las experiencias con humanos difieren de los resultados de Draize por un factor superior a 250. La correlación más cercana difieren por un factor de 18. Además, la severidad de la respuesta del ojo del conejo predijo mal el grado de la herida ocular en humanos.

El coeficiente de la correlación entre el conejo y la respuesta humana era sólo de 0,48 con P>. 1. Así, la prueba de Draize predice en forma escasa e ineficiente la toxicidad en el ojo humano.

Verdaderamente, Griffith y Freeberg escribieron: La prueba extensamente utilizada de irritación del ojo en conejo de Draize/FHSA nunca se ha validado con alguna base de datos de humanos. Como sustituto in vivo para predecir la respuesta ocular humana a sustancias irritantes, se ha criticado fuertemente por ambos motivos, técnicos y humanos.

ENCONTRÁ EL ARTÍCULO COMPLETO AQUI:
http://www.universoanimal.com/problemas_con_modelos_animales.pdf

-------------------------------

Esta demostración deja en claro, que esta clase de test,
aparte de ser terriblemente cruel, NO SIRVE PARA NADA!.

Pongamos fin a esto y compremos productos que no esten relacionados
con este maltrato TOTALMENTE INÚTIL!!

Y si se siguen preguntando PORQUE las empresas siguen haciendo esto si realmente no da resultado, aqui la respuesta que nos da el Dr.

"Dada la insuficiencia de la prueba de Draize y la certeza demostrada de métodos alternativos, es lamentable que la FDA, se hayan opuesto a la legislación contra la prueba de Draize.
Hertzfeld y Myers observaron: ...Si todos los ensayos o pruebas se convirtieran en ensayos in vitro , entonces muchas firmas ahora enfrascadas en la experimentación con animales encontraría que sus laboratorios serían prácticamente inútiles.. El statu quo es un poderoso motivador para esas firmas que por ahora son muy rentables. Las autoridades regulatorias tienden a seguir, no a dirigir hacia la incorporación de las nuevas tecnologías, y ellos están en su lugar, influidos fuertemente por intereses industriales."


(Hertzfeld HR, Myers TD: The economic viability of in vitro testing techniques. In: Goldberg AM (Ed): In Vitro Toxicology. New York. Mary Ann Liebert, 1987, pp. 189-202.
)


UNA VERDADERA PENA.


Ahora, aqui es donde nosotros entramos.
Aquí, la hora de comprar, es nuestro campo de batalla
Ahí podemos valorar las marcas que no apoyan toda esta barbarie
y hundir a las que sí lo hacen.

Difundamos esta información, deseo que cada persona en el mundo sepa la verdad
y es nuestro trabajo que así sea.

Talvez pienses que el mundo no cambia porque cambies de marca de shampoo,
Pero el cambio empieza por dentro.
Si sólo 1 persona en cada ciudad del mundo adopta este cambio de actitud,
mas de 3000 personas harían un cambio, no?



SUMA TU GRANITO DE ARENA!



HOY: PROCTER & GAMBLE




Es una multinacional de bienes de consumo. En la actualidad se encuentra entre las mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado. Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas conocidas, como Gillette, Pringles, Duracell, Ariel, Tampax y más de 300 marcas de consumibles diarios.

P&G está presente en Argentina desde 1991.
Las actividades se desarrollan en una sede administrativa y tres plantas productivas.

Hasta ahi, todo muy normal, más aún con lo que dicen en su página:

"Medioambiente: Porque nos importa el futuro, en P&G contamos con una Política Ambiental Corporativa que establece el compromiso en todo lo que hacemos: en nuestras plantas industriales, productos, empaques y en la forma de operar."

Eso nos hace sentir confiados a la hora de comprar sus productos.

PERO... según se puede ver en wikipedia, no todo es "color de rosa"

"El 22 de octubre de 2003, en un artículo titulado "Procter & Gamble CAZADO", la BUAV revela que Procter & Gamble ha estado presionando activa y agresivamente a los que toman las decisiones en la Unión Europea para que reduzcan el impacto de cualquier prohibición europea de pruebas con animales para poder seguir con sus actividades de experimentación animal.

Un memorándum interno enviado a la Unión Británica contra la abolición de la vivisección (publicado en el diario británico The Independent el 11 de abril de 2002) reveló que secretamente Procter & Gamble habí­a presionado a la Unión Europea para que apoyara las pruebas en animales para artí­culos de belleza y de tocador.

El memorándum explicaba que el interés de Procter & Gamble en experimentar con animales debí­a mantenerse en secreto, y que "era importante que Procter & Gamble quedara fuera de los medios de comunicación, pues podrí­a dañar su imagen el ser vista como una compañí­a que experimenta con animales".

"Experimentos en animales P&G admite que experimenta con cobayas, conejos, hámsteres, hurones, ratas y ratones “para la seguridad de sus productos”, y que los gatos y perros son usados en experimentos para la comida de perros y gatos. P&G son muy reservados en sus test de toxicidad, donde los animales son forzados a ingerir agentes químicos, se les frota sobre su piel en carne viva o se les echa en forma de gotas en los ojos. Otros experimentos brutales incluyen forzar a los animales a inhalar químicos o se les inyectan sustancias en sus narices"


Y aqui tenemos otra empresa que nos miente. Que pone delante de nuestro ojos, imágenes de niños contentos, familias ejemplares, compartiendo un picnic junto a su amada mascota, que por suerte se salvó de no terminar en un basurero de laboratorio como sus hermanos perrunos.

......

POR MI PARTE, NO NECESITO MAS RAZONES PARA DEJAR DE COMPAR...

...

Y para los que no estan muy seguros de los datos de Wikipedia,
les dejo el link de BUAV que trata resumidamente de los testeos de P&G.

(Está en inglés pero en estos dias lo subo aquí traducido)

http://www.buav.org/article/635/buav-has-found-examples-of-shocking-animal-tests-carried-out-for-procter--gamble-cosmetics


CONCLUSION:







SI QUERES ESTE JPG O CUALQUIER OTRO QUE HAYAMOS SUBIDO,
Y LO QUERES CON MAS RESOLUCION,

ESCRIBI A sinviviseccionanimal@hotmail.com

Y TE LO ENVIAREMOS CON GUSTO!



ACORDEMONOS DE ESTO A LA HORA DE HACER LAS COMPRAS.


HAGAMOS JUSTICIA!.

lunes, 24 de enero de 2011

Esperando Sincera Respuesta de Karina Rabolini.



Hace unas semanas me decidí a escribir a su empresa.

La gente que compra cosméticos y a la vez cuida a los animales,
necesita saber si dichos productos estan dentro de su ética.
En otras palabras, si practican la viviseccion si o no.
Era una pregunta muy sencilla.
No necesitaban ni llenar un renglón para responderme, pero bueno,
Comienzan los e-mails donde se van "pasando la pelota" unos a otros.
Uno de los últimos fue este:

"TE PIDO QUE PARA ESTAS CONSULTAS TE COMUNIQUES POR MAIL A info@karinarabolini.com, .
SALUDOS CORDIALES.-
"

Ok.. mando la simple pregunta a la direccion anterior.
Luego de unos dias, recibo esta respuesta:

"Nuestros productos están testeados bajo las normas de salud pública vigentes en el país, dependiendo de lo que se requiera cada producto. Cualquier duda se puede consultar en el Ministerio."


Desde ya les digo que espero la respuesta del Ministerio, y confieso que la espero en una silla cómoda xq puede ser que nunca me contesten.


Todo esto me indignó un poco.
No solo la insípida respuesta que recibí, cosa que si las normas de salud aceptan que se prueben en fetos o niños o demás personas sin su consentimiento, todo vale, las leyes amparan!..

¿Y la ética?

En el bolsillo.

Sinceramente pensé que KR iba a ser distinta, ya que es un modelo a seguir de muchisimas mujeres, iba a utilizar eso para promover el bien.
El verse bella si necesidad de maltratar.
Es más, tenia la tonta esperanza de que talvez,
ya que es la esposa del gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, podria surgir un cambio de leyes con respecto al testeo en animales. Pero NO.
Si me decian que no testeaban en animales, talvez estaría vendiendo sus productos...
Pero como parece que no es asi, o por lo menos, no lo niega... yo prefiero no tener contacto con esa marca.
No voy a darle dinero a una empresa más del monton, otra que probablemente se sume a la lista roja, que se llenan la boca hablando de cosas "naturales", y lo peor es que tienen el capital como para hacer sus testeos de otra manera y no lo hacen.

No lo hacen porque es mucho más barato un par de conejos que "cultivar" tejido humano.
Hasta pareciera que tambien es mas redituable no ser sincero.
No hacerse cargo.


Todo al reves. La esposa del gobernador probablemente testea en animales sus productos y nadie dice nada. Porque la ley la ampara.


Es hora de actuar.
Nosotros somos los que compramos, nosotros somos lo que debemos hacer el cambio.




BOICOT A LOS PRODUCTOS DE KARINA RABOLINI





jueves, 20 de enero de 2011

LA GRAN UNILEVER


"Fijate en tu heladera, o en la repisa del baño, indudablemente verás alguna de nuestras marcas conocidas. Creamos, comercializamos y distribuimos los productos que la gente elige para alimentar a sus familias y para mantenerse a sí misma y a sus hogares limpios y frescos. "

Página principlal de Unilever Argentina.



Sí, no se puede negar. Unilever es una de las corporaciones más grandes a nivel mundial.
Es una odisea buscar productos que no deriven de ella. Abarca desde jabon en polvo a desodorantes, de calditos para saborizar a shampoo y acondicionador.
Cuenta con unas muy imaginativas publicidades y los mas variados y coloridos productos.
Pero... detrás de eso se desliza la voz de quienes no pueden defenderse, de quienen sufren... Porque 1 docena de ratas, perros, gatos, monos, etc debe ser mas barato que tecnología sin crueldad.
Yo no estoy de acuerdo en que un animal TIENE QUE que aguantar POR MI que les llenen los ojos de mascara de pestañas, que los rasuren y les tiren desodorante, que les llenen el estómago de pasta dental, para ver su reaccion. Cosa que aún asi muchos productos siguen generando reacciones alergicas en humanos PORQUE LA VIVISECCION NO GARANTIZA NADA.

Por estas y mas razones, yo digo BOICOT A UNILEVER.
Y a todas las demas empresas que venden crueldad.






Proximamente estaremos subiendo mas info sobre otras empresas vivisectoras.

POR FAVOR DIFUNDI ESTO.

Gracias a Todos! :) ♥







JPGs Para Difundir!










AGRADECEMOS QUE DIFUNDAS ESTO PARA TERMINAR CON LA IGNORANCIA
Y PARA EXIGIR NUESTROS DERCHOS COMO CONSUMIDORES RESPONSABLES.

PRIMONT



Estos productos, fueron los únicos que yo encontré en el mercado que tienen el logo
de "No Testeo En Animales":

Se puede conseguir en toda la Arg, en grandes locales de insumos de peluquerias.


Esta de más decirlo, pero si alquien mas conoce algun producto que no testee, escribalo aqui
y subiremos la info.

Saludos!!!