sábado, 19 de febrero de 2011

LO QUE NO SE DICE. LO QUE NO SE MUESTRA

Hoy trataremos sólo algunas de las variadas formas de experimentación,
debido a que hay bastante material.

Trataré de que las fotos no sean muy chocantes,
pero creanme, será muy difícil.

1- Test de Draize: (inventado por John Draize) Consiste en verter sustancias diversas -cosméticos, blanqueador de ropa, champú, tinta, detergentes, abrillantadores de suelos,...- en animales no humanos para ver los resultados que se producen.

Se divide en:


Draize Skin Test (Test de piel de Draize): se afeita el pelo del lomo de los animales y se aplica un esparadrapo sobre la piel (cinta con pegamento), que se quita bruscamente. Se repite hasta que la piel es despegada, quedando en carne viva. Sobre la carne se echa el cosmético a probar (jabones, geles, desodorantes y lociones) y se cubre. Se observa durante unos 10 días, estudiando las llagas, abriéndolas y cerrándolas de nuevo.




Draize Eye Test (Test de ojos de Draize): sujetando los ojos con un clip, se vierte o inyecta la sustancia a probar sobre uno de ellos -en el saco conjuntival y en la córnea- dejando el otro intacto para comparar. La primera reacción es un abundante lagrimeo. Con los días, la córnea, el área y la conjuntiva van cambiando; el conjunto se irrita, enferma y va quemándose y corroyéndose por la sustancia. El ojo se convirte poco a poco únicamente en dolor, y se queda ciego, hinchado y lleno de pus. Entonces es extirpado y examinado, en algunos casos con el animal vivo, para usar el otro ojo.




Ahora bien, después de ver toda esta crueldad, aún hay incógnitas que flotan
como por ej "¿REALMENTE SIRVE ESTE TEST?"
o
Estas afirmaciones: "ESTO ES NECESARIO PORQUE SI NO LO PRUEBAN,
PUEDO CONTRAER YO ALGUN TIPO DE INFECCION"


Bueno, consultemos a un especialista.

Leamos un fragmento de lo que dice el Dr Stephen R. Kaufman acerca del Test de Draize:

"Como oftalmólogo, apoyo totalmente el uso de alternativas a la prueba de Draize para determinar irritabilidad ocular de productos cosméticos y hogareños. La prueba de Draize es científicamente poco sólida e inaplicable en situaciones clínicas. La dependencia sobre esta prueba es de hecho peligrosa, porque los datos provenientes de animales no pueden ser extrapolados en forma segura al hombre. Las sustancias "probadas" como seguras en animales de laboratorio pueden de hecho ser peligrosas para las personas."

Y aquí algunas explicaciones del PORQUÉ:

"Las pruebas de irritación ocular a menudo se realizan para diferenciar en forma exacta sustancias como tóxicas o no tóxicas. Aquí, el ensayo de Draize, debido a sus insuficiencias científicas, falla en forma desastrosa. La prueba de Draize utiliza conejos porque ellos son económicos, tienen ojos grandes, y son fácil de manejar. Sin embargo, el conejo es un modelo inadecuado e inexacto para estudiar el daño ocular humano.
Las siguientes son parte de las diferencias anatómicas fundamentales entre el párpado del conejo y el párpado humano, mecanismo de lagrimeo, y cornea:

-La capa epitelial del conejo (superficie), es 10 veces más permeable a solutos hidrofílicos que en el ojo humano.
-La membrana de Bowman (la capa siguiente) es seis veces más espesa en el hombre.
-El umbral de dolor del conejo en el ojo es mucho más alto que en el de los humanos, así que las
sustancias irritantes no se notan tan rápidamente.
-Los conejos tienen un sistema lacrimal menos eficiente que el de los humanos.
-A la inversa que la gente, los conejos tienen una membrana para parpadear (guiñar) (tercer párpado), que tiene un efecto poco claro en la eliminación de materias extrañas.
-Los humanos desarrollan vacuolas epiteliales en la córnea en respuesta a algunas sustancias tóxicas, pero los conejos no.
-El espesor medio de la córnea de un conejo es de 0,37 Mm., mientras en el hombre es de 0,51 Mm.
-Los conejos son más susceptibles al daño por sustancias alcalinas, porque el pH de su humor acuoso es de 0,82 comparado a 0.71-0.73 para el hombre.
-La córnea representa el 25% del área del ojo en el conejo, pero sólo el 7% del área en el hombre.


Debido a estas diferencias, los datos de Draize se correlacionan mal con las experiencias reales en humanos. Verdaderamente, los datos humanos, disponibles y limitados han demostrado la insuficiencia de la prueba de Draize.

Freeberg et al informaron sobre 281 exposiciones oculares humanas sobre tóxicidad a 14 productos hogareños, y ellos compararon los hallazgos con los resultados de las pruebas de Draize. Las experiencias con humanos difieren de los resultados de Draize por un factor superior a 250. La correlación más cercana difieren por un factor de 18. Además, la severidad de la respuesta del ojo del conejo predijo mal el grado de la herida ocular en humanos.

El coeficiente de la correlación entre el conejo y la respuesta humana era sólo de 0,48 con P>. 1. Así, la prueba de Draize predice en forma escasa e ineficiente la toxicidad en el ojo humano.

Verdaderamente, Griffith y Freeberg escribieron: La prueba extensamente utilizada de irritación del ojo en conejo de Draize/FHSA nunca se ha validado con alguna base de datos de humanos. Como sustituto in vivo para predecir la respuesta ocular humana a sustancias irritantes, se ha criticado fuertemente por ambos motivos, técnicos y humanos.

ENCONTRÁ EL ARTÍCULO COMPLETO AQUI:
http://www.universoanimal.com/problemas_con_modelos_animales.pdf

-------------------------------

Esta demostración deja en claro, que esta clase de test,
aparte de ser terriblemente cruel, NO SIRVE PARA NADA!.

Pongamos fin a esto y compremos productos que no esten relacionados
con este maltrato TOTALMENTE INÚTIL!!

Y si se siguen preguntando PORQUE las empresas siguen haciendo esto si realmente no da resultado, aqui la respuesta que nos da el Dr.

"Dada la insuficiencia de la prueba de Draize y la certeza demostrada de métodos alternativos, es lamentable que la FDA, se hayan opuesto a la legislación contra la prueba de Draize.
Hertzfeld y Myers observaron: ...Si todos los ensayos o pruebas se convirtieran en ensayos in vitro , entonces muchas firmas ahora enfrascadas en la experimentación con animales encontraría que sus laboratorios serían prácticamente inútiles.. El statu quo es un poderoso motivador para esas firmas que por ahora son muy rentables. Las autoridades regulatorias tienden a seguir, no a dirigir hacia la incorporación de las nuevas tecnologías, y ellos están en su lugar, influidos fuertemente por intereses industriales."


(Hertzfeld HR, Myers TD: The economic viability of in vitro testing techniques. In: Goldberg AM (Ed): In Vitro Toxicology. New York. Mary Ann Liebert, 1987, pp. 189-202.
)


UNA VERDADERA PENA.


Ahora, aqui es donde nosotros entramos.
Aquí, la hora de comprar, es nuestro campo de batalla
Ahí podemos valorar las marcas que no apoyan toda esta barbarie
y hundir a las que sí lo hacen.

Difundamos esta información, deseo que cada persona en el mundo sepa la verdad
y es nuestro trabajo que así sea.

Talvez pienses que el mundo no cambia porque cambies de marca de shampoo,
Pero el cambio empieza por dentro.
Si sólo 1 persona en cada ciudad del mundo adopta este cambio de actitud,
mas de 3000 personas harían un cambio, no?



SUMA TU GRANITO DE ARENA!



1 comentario:

  1. Que terrible que hagan ese tipo de cosas.. claramente no son necesarias.. por lo menos en esa magnitud de crueldad y en pequeños animales! deben aver muchas otras formas de saber si un producto es dañino o no

    ResponderEliminar